Deportes

Una España griposa derrota en su debut a Bahréin

0

La selección se estrena en el Mundial con una previsible victoria ante la subcampeona asiática, que no se descolgó del duelo hasta el tramo final

El sorteo desvió a España por la ruta pedregosa del Mundial, aunque al menos le concedió un arranque menos exigente. Lo aprovechó la selección para sumar su previsible primera victoria en el torneo (23-33), pero no se quitó de encima hasta muy al final del partido una sensación de incomodidad evidente. Pareció como si la gripe que afecta a más de media plantilla tras su llegada a Múnich se trasladara también a la pista. Nunca dio la impresión de que el duelo corriera peligro ni que se estuviera cociendo un gatillazo a las primeras de cambio, sin embargo, la ruptura en el marcador se hizo de rogar. Hasta los diez últimos minutos, el grupo de Jordi Ribera no se destensó.

 

Cuando mejor se encontró en el inicio fue al calor de Álex Dujshebaev y Ferrán Solé. Ambos, incluidos en el mejor quinteto del Europeo que ganaron los Hispanos el año pasado, empezaron con tino la cita mundialista. Todo lo que lanzaron antes del descanso acabó dentro de la portería de Abdulhusain, un portero que amargó en más de una ocasión a los españoles. Cuatro goles el primero y cinco el segundo, en total nueve de los 16 que anotó España en la primera parte (11-16). Ellos mantuvieron a raya a la subcampeona asiática, que nunca se descolgó del encuentro en esta media hora inicial. Su juego dinámico (tienen una altura media de 1,82 metros y un peso de 84 kilos) apoyado en potentes lanzamientos fue una ecuación compleja de resolver para la selección en muchos momentos, habituada a defender otro tipo de propuestas en su día a día. Al Sayyad y Habib (siete tantos cada uno) confirmaron su categoría de principales amenazas.

 

El segundo acto no cambió el guion hasta el tramo final. Mientras ese acelerón no llegó, España encontró alivio en los goles de Joan Cañellas y Eduardo Gurbindo en momentos en los que asomaba alguna duda. El navarro supo moverse con ligereza para anotar tres tantos importantes, con el encuentro todavía por dirimir. Y a falta de diez minutos para los 60, la selección elevó la defensa y encontró su juego rápido para despachar a una Bahréin que dio más guerra de la esperada. La actividad y producción de Gedeón Guardiola, Adriá Figueras y de nuevo Ferrán Solé, sobre todo, ampliaron la ventaja hasta la decena de goles. La próxima cita, el domingo a las 19.00 contra Islandia, elevará el nivel de exigencia para España.

El Sevilla ficha a Munir

Previous article

Dos excompañeros de piso en la portería de España

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Deportes